-
Diagnósticos ciudad – localidades.
Diagnósticos ciudad – localidades. José Vicente Zamudio. CPTD – Universidad Nacional de Colombia.
-
COMUNICADO SOBRE CORABASTOS. Junio 5 de 2020.
-
Armando Lozada presenta POT.
Armando Lozada presenta POT.
-
ACCIÓN URGENTE LOCALIDAD DE BOSA. AMENAZA CON PANFLETOS AGUILAS NEGRAS DEL BLOQUE CAPITAL. MAYO 24, 25 Y 26 DE 2020.
-
Propuesta técnica para el cierre definitivo del Relleno Sanitario Doña Juana (RSDJ) desde los pobladores del sur y las organizaciones populares de base y personas que suscribimos
Hemos venido hablando del cierre de Doña Juana desde la catástrofe de 1997, se han elaborado sendos estudios de la Universidad Nacional, la Universidad Distrital, el Banco Mundial, la misión técnica de Japón en Colombia (JICA), las administraciones distritales incluso han diseñado programas integrales de aprovechamiento. Todos estos análisis y estudios reposan en la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP y la Secretaría del Hábitat, responsables de las decisiones institucionales pero aún el RSDJ está ahí. Sabemos de los impactos sobre la población los moscos, las ratas, los zancudos, las enfermedades raras, las enfermedades respiratorias, los olores ofensivos, la depresión y la rabia. Sabemos que se vierte sobre el…
-
Protocolo popular frente al coronavirus.
Desde los saberes populares se construye este documento de autocuidado para protegernos de manera inteligente, sin entrar en pánico y manteniendo las redes de solidaridad y organización comunitaria. TOMADO DE: RECOMENDACIONES PARA UN PROTOCOLO ESPECIAL DE ACTUACIÓNFRENTE AL CORONAVIRUS EN VILLAS Y ASENTAMIENTOS.ORGANIZACIONES DE ARGENTINA. OBSERVATORIO POR EL DERECHO A LA CIUDAD.BUENOS AIRES.PUEBLO ORGANIZADO VALE POR DOS
-
MEMORIAS FORO POT. SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018.
¿QUIÉN ORDENA EL TERRITORIO Y PARA QUÉ? RESISTENCIAS URBANASLUGAR: ADE SUR. SÁBADO 4 DE AGOSTO DE 2018.
-
DIAGNÓSTICO GENERAL POT ¿MEJOR PARA TODOS?.
Diagnóstico general POT; William Rodriguez Ortegón. Agosto 4 de 2018.
-
CIUDAD, TRABAJO Y BIENES DE CONSUMO COLECTIVO. Cuaderno 2: Tendencias y dinámica de la urbanización en Colombia.
Como se ha señalado en el primer cuaderno de estudio, para comprender los fenómenos urbanos en américa latina, es indispensable realizar una mirada a las formaciones sociales en las cuales se desarrollan.El proceso de estructuración del capitalismo colombiano ha requerido epicentros urbanos y los ha construido con las limitaciones y contradicciones del capitalismo dependiente. Sin embargo las ciudades de nuestro país bajo el predominio del modo de producción capitalista no han guardado siempre el mismo carácter ni se han enfrentado a las mismas contradicciones, pues han atravesado cuatro grandes etapas, a saber: una primera de emergencia del sistema urbano colombiano finalizando el siglo XIX e iniciando el XX, una de…
-
CUIDAD, TRABAJO Y BIENES DE CONSUMO COLECTIVO. Cuaderno 1: El problema del enfoque en la lectura de la ciudad.
La presente cartilla tiene como objetivo realizar una introducción sobre las características de un método de análisis y explicación para la comprensión del fenómeno urbano, muy útil especialmente en contextos como el latinoamericano y en nuestro país.La Cumbre Popular Urbana como un proceso de convergencia de organizaciones populares del escenario político, social y comunitario, encuentra la necesidad de dirigir a las organizaciones sociales de Bogotá y la región circundante, un instrumento de análisis con un especial énfasis en el desarrollo urbano de los últimos cuarenta años en los que los diferentes patrones de acumulación de capital vienen afincando cada vez más lasrelaciones de producción capitalistas, produciendo importantes transformaciones en las…